REFLEXIONES EN VOZ BAJITA DE MENTES PENSANTES Y SUS INQUILINAS.

fumata blanca

¡por fin! El Botánico ya tiene imagen que lo represente.
Este espacio dentro del pueblo de Sagra, con 17.500 m2. de masa vegetal, con 3 casas en alquiler muy, muy especiales estará representado por esta imagen que da la bienvenida, con esa puerta permanentemente abierta.
La sombra que proyecta, a modo de "bocadillo", nos muestra que este espacio tiene mucho que decir. Aquí ocurren cosas, cada día amanece diferente: la luz, el olor de las flores, el color de las hojas, … la rutina no existe.
Es El Botánico, la punta de lanza de un precioso proyecto que preserva el territorio, la naturaleza, la amabilidad, … es como volver atrás 20 años para compartir un espacio virgen, una buena conversación, las relaciones humanas, la paz, lo sensorial, etc.
Es un espacio Slow donde los haya.
Profesionalmente ha sido un reto, creo que bien resuelto. Además de intervenir en el diseño, estamos dándolo a conocer, gestionándolo y aportándole los valores que le son propios.

las marcas...

son como las personas.
Tienen carácter, personalidad y valores. Necesitan ser comprendidas, queridas, preferidas y, en este saturado mundo, hace falta que actúen para que se las vea.

standarización...

la vida es así. Tú vas viviendo, viviendo y un día descubres que hay más gente que piensa como tú, que ese dolorcito de no-sé-dónde también lo tiene más gente, etc., etc., etc.
A algunos eso les reconforta, el formar parte de un todo, pero a mi me asusta porque no es sólo una cuestión biológica, ni siquiera psicológica; el tema va más allá porque en esto, están metidos los listos del marketing: consideran que la standarización es buena y hay que ser prácticos, ¿por qué no hacer unos melones que sean todos del mismo tamaño y además quepan en cajas standard aprovechando al máximo el espacio?
Así vamos, lo standarizamos todo, ¿por cuestiones prácticas?, ¿de costes?, ¿y qué pasa con cada uno de nosotros, por qué lo standarizamos todo más allá de lo que es biológicamente un hecho?
Pensemos un poco. La diferenciación está bien, muy bien y en muchos casos, es vital. Si las empresas buscan la diferenciación para sobrevivir, ¿por qué se pretende de nosotros, seres individuales, que nos standaricemos?
Usemos la cabeza, tengamos ideas, cuestionémonos cosas… estos tiempos nos están mostrando que algo falla y es momento de echar el freno y cambiar las cosas, aunque a muchos los cambios les asusten. Ya lo decía Heráclito, "todo fluye, nada permanece".
Recuperemos todo aquello que nos hace sentir bien, únicos, parte este universo tan plural, …

guía de casas rurales: íntimas, acogedoras y amables.


En esta maravillosa Guía de Casas Rurales de la Comunidad Valenciana sólo encontraréis eso, casas rurales, pero únicamente las que son ÍNTIMAS, ACOGEDORAS y AMABLES. De ello se han encargado Paco Tortosa y Sara García con un maravilloso trabajo de campo. Y detrás de ella, apoyando como siempre, está SLOW FOOD VALENCIA. Es decir, es una GUÍA SLOW.
Pero además, este es un gran ejemplo de obcecación humana. Me explico:
Se me encargó el diseño de esta guía y metí en ella todo mi cariño, saber hacer y experiencia; pero ha sido una experiencia absurda, a fin de cuentas, porque el editor en lugar de dedicarse a eso, editar, se ha metido a mal diseñador y ha mutilado parte del diseño original de esta guía.
La portada que véis aquí, no la encontraréis en las librerías porque el buen señor ha decidido otra, según él, más adecuada. Juzgad vosotros mismos.

Además, desgració las páginas donde aparecen las casas y alguna que otra cosa más. Una pena. Afortunadamente, hay cosas en el interior que ha mantenido y que suponen un soplo de aire fresco.
Hace poco estuve hablando con Mati, librera sin igual propietaria de una de las librerías más bonitas del mundo, quien entre otros está vendiendo estas guías y al preguntarle si se estaban vendiendo, me dijo que mucho menos de lo que ella pensaba teniendo en cuenta el contenido y que no existe ninguna otra guía de iguales características.
Ella colaboró en los tests que se hicieron al diseño de la guía y no entendió la decisión del editor al ver la guía impresa.
Una pena que algunos personajes primen su ego en favor de un producto tan especial, íntimo, acogedor y amable. No lo merecen ni los autores, ni Slow Food Valencia, ni por supuesto, yo.
Un ejemplo de cómo un mal diseño puede dificultar la venta de algo MUY BUENO.
Siempre me queda la esperanza de que en algún momento, el editor, tan atento como está a las ganancias, se aperciba del problema, detecte la obvia solución y en la siguiente edición restituya el diseño original de la guía y la ponga a la venta tal y como fue creada.

lento amor de madre


Por fin puedo daros la noticia de que el viernes que viene, 5 de septiembre, entre unos cuantos seres SLOW vamos a presentar SLOW FOOD MARINA ALTA. Ha costado, pero ya.
Estamos encantados, emocionados y encariñados. Somos muchos más de lo que nadie podría imaginar y eso facilita mucho hacer cosas, generar intercambios, recuperar tradiciones, aplicar la estrategia del caracol, es decir, echar el freno para ser más conscientes de nuestro disfrute del día a día. De eso se trata.
Nosotros ya habíamos aplicado la filosofía siendo SLOWORKERS, extrapolarlo a todo lo demás era cuestión de tiempo. Ojalá que cunda el ejemplo...

Jugar es vital


Posiblemente, si hoy podemos contemplar y apreciar una obra de arte es porque algún día nos quedamos absortos mirando cómo giraba una peonza. Si hoy podemos asumir retos, es porque un día nos atrevimos a subir a una bicicleta. Si hoy podemos ponernos en la piel de otro, posiblemente sea porque un día jugamos a ser otra persona, jugamos con los demás …

Ideas para una crisis


En una carta dirigida a su hijo, Einstein escribió:
“La vida es como montar en bicicleta, para poder mantener el equilibrio debes seguir pedaleando.”

Mímemis


Cuestión difícil, prima hermana de la empatía, que recomiendo encarecidamente.
Así pensamos al crear algo.
Tratamos de incorporar conceptos, productos y servicios al mundo, que deben mejorarlo, aportando valores positivos.
Somos tres ranas.

Patico se traslada


Viendo que lo de Patico tiene miga, hemos decidido darle identidad propia en:
www.nosinmipato.blogspot.com
A partir de ya, su vida, milagros, relaciones, amores, etc. serán publicados en su propio blog.
Nunca se sabe de lo que es capaz Patico.

Where is Patico?

… escondido en el pareíco.
Observad la cara de satisfacción de Patico asomándose, con una sonrisa picarona.
¡Patico, estás triunfando!

Patico rompecorazones


El tema emocional se va poniendo pero que muy serio.
En esta ocasión es Lucía la que ha caído prendada de Patico y según fuentes fidedignas, la moza se ha ido a Londres con el corasón partío.
Don't worry Lucía, Patico es un tío serio y siempre os quedará París...

Un inciso

He querido hacer este inciso entre tanto Patico porque la imagen se lo vale.
Muchas veces buscamos, inventamos, desesperamos, … y lo que queremos está ante nuestros ojos, pero no lo vemos.
Es muy sencillo, sólo tenemos que abrir los ojos y agudizar el oído, hacer las cosas con cariño desde el corazón y la oportunidad, surge.
Así de simple.

Paticos agobiaícos


Nos comentan desde el valle del juguete que la peña anda agobiaíca.
Observen cómo los Paticos se suben por las plantas, a falta de paredes que trepar.
Aunque no os preocupéis porque, según parece, hay posibilidades de un viaje a Sevilla y se nos ha prometido noticias de los Paticos por tierras andaluzas.
Lo que está claro es que, calor y diversión pasarán.
Continuará...

Patico enamoraíco


¡Sabíamos que iba a ocurrir! Pues ya.
PATICO SE NOS HA ENAMORADO.
Eva es la elegida.
Abstenerse de insistir casadas y separadas, que este pato tiene dueña.

Patico editor


Ved aquí a nuestro ilustre protagonista haciendo labores de editor.
Vive en Altea y desde entonces que pasa la vida entre papelicos y libricos (Eva dixit).
Por su buen hacer, ha pasado a un lugar especial: está entre los hits preferidos Eva, el corcho de recuerdos inolvidables.
¡Envidia te tienen las flores, Patico!

Patico secuestraíco


¡Atención! Tenemos un colaborador que ha secuestrado a Patico. Se trata de Teo (mirad más abajo el dormilón, comilón y cagón).
Esta es la foto que nos ha sido enviada para pedir el rescate.
Se nos ha pedido que no llamemos a las fuerzas del estado bajo ningún concepto, así que nos limitamos a difundir la noticia. ¡Pásalo!
Veremos en qué acaba todo esto.

Patico con bracicos

Ahí Patico ha estado muy hábil.
Se ha asegurado una nadadora precavida, con bracicos, para avanzar entre las salvajes aguas de la piscina. La ingeniería es lo que tiene...

Patico exclusivo


Según Stephan, Patico y él están en una playa privada y muy exclusiva de Madrid, pero dentro de poco vendrán a pasar el veranico por aquí.
Stephan dixit: "Al patico aun le da miedo el agua, y por ahora prefiere seguir quedándose cerca de mi central creativa.
Es muy majo, educado y come poco todavía".
Esta relación tiene muy buena pinta.

Patico dormidico

The new incorporation!
Este es Teo y recientemente se ha incorporado al club de colaboradores creativos aunque nos ha salido un poco dormilón y comilón.
Según dicen sus jefes, ese es el trabajo que le han adjudicado ahora.
¡Algunos tienen una suerte!